Monthly Archives: septiembre 2012
Izquierda Unida de Níjar en Madrid el 15 de Septiembre
Va a hacer un año que desde la Asamblea de Izquierda Unida Níjar llamábamos a la movilización el 15 de Octubre con la leyenda: “Es importante para tod@s. Contra los recortes sociales y la dictadura de los mercados”.
Un año después seguimos en la calle, esta vez el 15 de Septiembre en Madrid.
Un año después seguimos en la calle, esta vez el 15 de Septiembre en Madrid.
Ante el desmantelamiento del estado de bienestar y la continua estafa a los ciudadanos disfrazada de crisis, estamos en la calle haciendo oír nuestra voz y siendo eco de lo que es un clamor popular: el descontento ante medidas injustas contra los más débiles y los trabajadores sin menoscabo de los privilegios de los poderosos.
Por lo que hemos visto podemos afirmar que sólo con los autobuses llegados desde toda la geografía española ya seríamos los asistentes estimados en las cifras oficiales.
Fuimos una marea humana, tal vez nunca se sepa porque no interesa a nuestros gobernantes, pero sabemos lo que vimos, oímos y vivimos y te lo contamos.
Fuimos una marea humana, tal vez nunca se sepa porque no interesa a nuestros gobernantes, pero sabemos lo que vimos, oímos y vivimos y te lo contamos.
Más de quince horas de autobús merecieron la pena para vivir de nuevo la solidaridad y el compañerismo junto a cientos de miles de personas, haciendo sentir en las calles las reivindicaciones de El Pueblo, un Pueblo al que se cercenan derechos que consideramos intocables y que están siendo brutalmente atacados.
No es la primera vez que compañeros de nuestra Asamblea se desplazan a Madrid, recientemente estuvieron allí recibiendo a La Marcha Minera.
Creemos que en situaciones como las que vivimos hay que estar en la calle, por eso podrás encontrarnos en manifestaciones, marchas, frente a desahucios, con campañas, porque “Rebélate” no era sólo un eslogan electoral.
Nuestros compañeros nos representaron a todos nosotros el 15 de Septiembre en Madrid, porque nuestra gente “sí nos representa” y hacen oír nuestra voz, la voz de todos/as los que sabemos que son más importantes la educación y la sanidad públicas que la riqueza y los privilegios de una minoría.
En la calle encontramos desencanto, descontento y enfado, preocupación por la enseñanza, la sanidad, la investigación y el día a día de los trabajadores. Pero también muchas ganas de cambiar las cosas, de empezar a construir un nuevo modelo de estado de bienestar para todos, sin privilegios, sin estafas, sin amenazas.
Salimos a la calle para decir “No a la pobreza y el miedo, sí a la justicia social, la solidaridad y la esperanza”. La Rebelión Democrática ha comenzado y estaremos en la calle para luchar por lo que es nuestro, del pueblo y para el pueblo.
No hay edad ni condición para cambiar el mundo, para luchar por un mundo más justo, porque sabemos que es perfectamente posible y no pararemos hasta conseguirlo.
Marcha del SAT en Almeria
Durante toda la marcha hubo un gran control policial tanto en la carretera, como en los centros comerciales, cajas, bancos, etc…., ya en el punto final en la plaza de la Vela había un gran dispositivo policial con sus cascos y sus porras, parece ser que no recordaban que era una marcha pacifica, como bien se demostró.
Mi pregunta ahora es, estando con la crisis que estamos y con los recortes que están habiendo a nivel social, y en todos los ámbitos, quién termina pagando ese gran dispositivo policial, que no era necesario? Supongo que para no variar, pues……..
Nosotros, el pueblo
NUESTRO TURISMO NECESITA PUEBLOS CUIDADOS Y LIMPIOS
Los responsables del Ayuntamiento de Níjar se muestran incapaces de ofrecer el mínimo de limpieza y atención necesarios para ofrecer la calidad turística que nuestro municipio merece. Pese a un presupuesto municipal de más de 3 millones de euros para contratación de recogida de residuos, jardinería y limpieza viaria, se evidencia una falta de control y supervisión de estos servicios, especialmente en las principales localidades costeras y turísticas. Otro verano de localidades sucias y mala imagen. Como muestra de la dejación es el ejemplo del charco permanente de aguas fecales resurgido al final del Paseo Marítimo de San José en plena rampa de acceso, paso inevitable para aquellos que no pueden saltarlo o rodearlo, carritos de bebé o sillas de ruedas. Las calles empedradas de Aguamarga no mostraban mejor cara, adornadas de pegotes e incrustaciones y con las papeleras desbordadas, tónica general en las localidades costeras. Otra foto inaceptable: la bajada de acceso a la playa urbana de La Isleta, donde se acumulan los plásticos y la basura, igual que en el “siempre-verde” que bordea la playa de San José hasta el Puerto. Supuestamente se incrementa el servicio de recogida de basuras en la costa, por la cual los vecinos pagan un 30% más, mientras los principales núcleos del interior, Campohermoso o San Isidro, han visto cómo este servicio se deterioraba sin apenas limpieza de contenedores en estos meses.
Los responsables del Ayuntamiento no son capaces de sacarle partido a los sustanciosos contratos que están en manos de grandes empresas como FCC o CESPA (más de 500 millones de las antiguas pesetas al año). Nuestros gobernantes fueron privatizando estos servicios a lo largo de los años: gestión de la limpieza, basuras, jardinería… entendiendo que otros se harían cargo de sus responsabilidades como representantes locales del pueblo, uno de sus grandes errores. Mientras estos servicios se encarecen para nijareños y nijareñas, los trabajadores que lo realizan cobran menos que cuando el Ayuntamiento los gestionaba directamente, de ahí el beneficio extra que obtienen estas grandes empresas. ¿Por qué pagando tan bien estos servicios los responsables municipales no exigen a estas empresas mayor eficacia? Tememos que la razón es que estas empresas, a las que se aumentan indefinidamente las concesiones, se han convertido en acreedores del Ayuntamiento de Níjar, que asfixiado por las deudas y el plan de ajuste las necesita, ya que conceden largos plazos de morosidad, inflando el coste del servicio.

Moción para la prevención y reducción de la contaminación acústica
El grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción, aprobada en el Ayuntamiento por unanimidad, para elaborar una ordenanza de protección de medio ambiente contra los ruidos y vibraciones en el término municipal de Níjar. Las administraciones locales de Andalucía tienen competencias propias para promocionar medidas de prevención y reducción de los efectos de la contaminación acústica y el Ayuntamiento de Níjar tiene escasas políticas y medidas al respecto , lo que supone un perjuicio para la conservación del medio ambiente urbano y la buena convivencia de la vecindad.
Consideramos que sería necesario armonizar medidas para prevenir y reducir los efectos de la contaminación acústica dentro de las competencias municipales.
Para IU este tema debería abordarse con una adecuada participación ciudadana de colectivos sociales y vecinales y es necesario que el Ayuntamiento apruebe una ordenanza en este sentido así como elaborar un mapa de ruidos.
Una adecuada política contra la contaminación acústica, integrada en las normas urbanísticas, mejoraría la calidad de vida de la ciudadanía, la conservación del medio ambiente urbano y la oferta turística y hotelera del Parque Natural Cabo de Gata Níjar.
Pleno del ayuntamiento de Níjar del 6 de julio del 2012, propuesta de contaminación acústica
Nota de prensa de IU Níjar
Nota de prensa sobre la contaminación acústica